Preside Secretaría de Gobierno Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Erradicación del SEPASE

La comisionada ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado, Adriana De la Cruz Morales, presidió en representación del secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, los trabajos de la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Erradicación.

Durante el desarrollo de esta sesión, se realizó el análisis de la base de datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, presentada por Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Banco Estatal de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres (Banesvim), y Guadalupe Ángel Cruz, operadora técnica del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM).

Se abordó la presentación de dos herramientas que proveen datos para el análisis sobre las violencias de género contra las mujeres en un contexto nacional y estatal.

Por otra parte, se dio a conocer el avance en la propuesta de criterios para el seguimiento y evaluación del cumplimiento del plan anual del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PEPASE) 2021-2024, respecto al eje de la Comisión.

En esta sesión participaron Guadalupe Isela Chávez Cardoso, presidenta del IMM, en calidad de secretaria técnica; representantes de la Secretaría de Hacienda, Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), Consejería Jurídica, Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), delegación Morelos del INEGI.

Así como de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), Fiscalía General del Estado, Dirección General de los Centros de Justicia para las Mujeres, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm).

CONVOCATORIA PARA TODAS Y TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO QUE DESEEN DESEMPEÑAR EL CARGO DE PERSONA CONSEJERA SUPLENTE

 

 

 

Por este medio se da a conocer la "Convocatoria dirigida a todos los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno que deseen desempeñar el cargo de persona consejera suplente", de conformidad con lo previsto en el Protocolo de Actuación para la Recepción y Atención de Denuncias por Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 6079 Alcance de fecha 01 de junio del 2022, de acuerdo con lo estipulado en el numeral 9 y el inciso b) de la Disposición Transitoria Tercera del ordenamiento jurídico en mención.