Aportan integrantes e invitados del GEPEA indicadores al Plan de Trabajo 2023

José Israel Calderón Reyes, subsecretario de Gobierno, encabezó la octava sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), en ella, reconoció y visibilizó la articulación de las instituciones, dependencias, sociedad civil y academia en este primer trimestre del año, que ha permitido sentar las bases del plan de trabajo para este 2023.

 

“Hemos priorizado los derechos sexuales y reproductivos, así como el acceso a la información en el ámbito educativo, ustedes trazarán los mejores canales posibles, por ello, me permito hacer un llamado a todas y todos: continuemos colaborando a fin de generar un trabajo permanente en la atención a las acciones contempladas en la Estrategia Nacional, esto nos permitirá disminuir los índices de las violencias en este sector tan importante”, subrayó el funcionario estatal. 

 

En ese sentido, la Secretaría Técnica del Colegiado, a cargo de Juan José Herrasti Real, dio a conocer el informe general de indicadores correspondiente a los aportes realizados por las instituciones que integran la suma de esfuerzos en los trabajos para la prevención del embarazo en adolescentes en Morelos.

 

Por su parte, Isela Chávez Cardoso, coordinadora de este Grupo Estatal, presentó el estatus de creación de los Grupos Municipales de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEAS) en Ocuituco, Tlalnepantla y Jonacatepec, por ser los municipios con mayor índice de embarazo en adolescentes, de acuerdo al seguimiento dado desde el subgrupo de estrategia territorial.

 

Como parte del fortalecimiento de la academia en los trabajos del colegiado, se presentó el proyecto sobre levantamiento del diagnóstico integral de salud de los adolescentes, titulado “Determinantes del embarazo adolescente en estudiantes de secundaria y bachillerato del Estado de Morelos”, lo anterior, a cargo de Aurelio Cruz Valdez, subdirector de Apoyo Académico del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) e integrante del GEPEA.

 

Finalmente, Calderón Reyes, tomó protesta a Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Morelos, como invitado del GEPEA. Lo cual permitirá el fortalecimiento del subgrupo de indicadores que tiene como ejes rectores la investigación, la evidencia científica, la evaluación y la rendición de cuentas.

 

A esta sesión acudieron, la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado (COEVIM), las Secretarías de Educación, Salud, el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), las Direcciones generales de Atención Ciudadana, Atención a Municipios, el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el Servicio Nacional del Empleo (SNE), el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA) y REDefine Morelos.

CONVOCATORIA PARA TODAS Y TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO QUE DESEEN DESEMPEÑAR EL CARGO DE PERSONA CONSEJERA SUPLENTE

 

 

 

Por este medio se da a conocer la "Convocatoria dirigida a todos los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno que deseen desempeñar el cargo de persona consejera suplente", de conformidad con lo previsto en el Protocolo de Actuación para la Recepción y Atención de Denuncias por Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 6079 Alcance de fecha 01 de junio del 2022, de acuerdo con lo estipulado en el numeral 9 y el inciso b) de la Disposición Transitoria Tercera del ordenamiento jurídico en mención.